Ruta 9. Ruta de las Bejeras

DATOS TÉCNICOS

Distancia: 19.3km

Desnivel positivo acumulado: 191m

Tiempo: 5h 15m

Salida: Parque frente a nueva Urbanización

Porcentaje de sendero: 1%

MIDE: 2 - 2 - 2 - 3

Tipo de ruta: Circular

ENLACES

MAPA DE RUTAS

AVISOS DE RUTAS

SIN INCIDENCIAS

“Bejeras”, el antiguo arte de la apicultura

La miel siempre ha sido un recurso muy a importante en la Zona Media de Navarra; tanto que se conservan todavía las tradicionales “bejeras”, un conjunto de colmenas que viven en comunidad en un “habitáculo” rectangular de piedra situado al abrigo de una pequeña colina y orientadas al sur. En esta interesante ruta con paneles informativos aprenderás mucho sobre ellas.

Las bejeras son construcciones tradicionales propias de la zona media de Navarra y que en el término municipal de Larraga se han conservado en gran número. Cada bejera alberga un conjunto de colmenas que viven en comunidad en un “habitáculo” rectangular de piedra (la bejera) situado al abrigo de una pequeña colina y orientadas al sur. Habitualmente se encuentran acompañadas de otras construcciones auxiliares como las celdas de aclimatación o alguna caseta. Se ubican siempre próximas a un pozo, riachuelo o balsa, y rodeadas de árboles frutales donde las abejas pueden libar el néctar de sus flores. El Ayuntamiento de Larraga, consciente de su valor, ha creado así un espacio de interpretación de las ‘Bejeras’ junto con los recorridos, con la finalidad de poner en valor el paisaje cultural de estos singulares elementos. El objetivo es estudiarlas y darlas a conocer para que no se pierdan, ya que forman parte de la tradición y de la vida de los ragueses y es un patrimonio cultural que merece la pena conservar. El primer paso para ponerlas en valor es que la gente sepa cómo funcionan y cuál es su misión. Para ello, cada una de las Bejeras cuenta con un panel explicativo de sus características. Además, en la bejera que se encuentra el centro de interpretación, se completa y contextualiza, dotándola de las edificaciones auxiliares que le faltan, acompañándola de una vegetación adecuada, y colocando paneles explicativos que hagan didáctica la visita tanto para pequeños como para mayores. Desde el espacio de interpretación, se plantea una serie de recorridos señalizados, que permiten descubrir 30 bejeras distribuidas en 20 kilómetros, y que se pueden recorrer, bien en bicicleta o dando un paseo por el entorno de la localidad. (Fuente: Ayuntamiento de Larraga)

PERFIL DE LA RUTA

VISOR DE RUTAS

RESTAURANTES

Carretera Berbinzana, 12

948711246

Carretera Estella, s/n

948711363

Calle del Pinar, 46 Bis

948711778

Calle Mayor, 3

948364552

Calle Eugenio Mendioroz, 1

948364886

ALOJAMIENTOS

Calle Santiago, 5

679732226

Calle Los Fueros, 10

670051101

Calle El Pinar, 46 Bis

948711778

Carretera Berbinzana, 12

948711246

Calle Eugenio Mendioroz, 5

650673567

Calle Mayor, 58

948364143

Calle San Juan, 24

948364619

Calle Rodrigo Ximenez de Rada, 36

948341269

Calle San Saturnino, 52

948364535

Calle Eugenio Mendioroz, 9

687530110

Calle Concepción, 17

948364518