
Ruta 19. Ermita de Santo Domingo
Pitillas
DATOS TÉCNICOS
Distancia: 9.0km
Desnivel positivo acumulado: 64m
Tiempo: 2h 11m
Salida: C/ Espartal junto a las piscinas municipales
MIDE: 1 - 2 - 1 - 2
ENLACES

MAPA DE RUTAS


AVISOS DE RUTAS
Un cerro con amplias vistas
La Ermita de Santo Domingo se ubica en lo alto de un cerro donde se han encontrado restos que van del neolÃtico a la época romana. Y no es de extrañar, porque desde ahà se domina un amplio paisaje. Unas vistas que incluyen la Laguna de Pitillas, a cuyo extremo norte, el menos visitado, te llevarán tus pasos recorriendo este sendero.
La ermita de Santo Domingo se encuentra en la cima de un cerro, cerca de la Laguna de Pitillas y dentro de un amplio término que antiguamente se llamaba Sabasan. En dicho cerro se han encontrado restos arqueológicos de distintas épocas, desde el NeolÃtico a la época romana, lo que demuestra que durante siglos este lugar ha tenido importancia en la zona. La actual ermita data del s. XVII, y desde Pitillas se acude en romerÃa el primer sábado del mes de mayo, coincidiendo con la festividad de San Gregorio Ostiense. En esta ruta senderista vamos a visitar tanto la ermita de Santo Domingo como el norte de la Laguna de Pitillas, su parte menos conocida. Desde lo alto del cerro donde se ubica la ermita podremos disfrutar de excelentes vistas panorámicas de todo el entorno y de la Laguna. Se trata de un recorrido sin dificultad técnica y apto para todos los públicos. El recorrido sale de Pitillas por el camino de Ujué y continúa en dirección este durante unos 3 km por cómodas pistas entre campos de cultivo. Tras ascender a la ermita, la ruta continúa hacia el sur hasta llegar a las estribaciones de la Laguna. Allà gira hacia el oeste y retorna a Pitillas de manera directa por el camino de Mostrakas.

PERFIL DE LA RUTA


VISOR DE RUTAS

RESTAURANTES
