
Ruta 12. Sendero micológico de Iratxeta
Iratxeta
DATOS TÉCNICOS
Distancia: 6.7km
Desnivel positivo acumulado: 215m
Tiempo: 2h 15m
Salida: Carretera NA-5100, justo antes del cruce de Iratxeta y la ermita de San Miguel.
Porcentaje de sendero: 23%
MIDE: 2 - 2 - 3 - 2
ENLACES

MAPA DE RUTAS


AVISOS DE RUTAS
Un paseo por el bosque visitando Iratxeta y su hórreo
La localidad de Iratxeta merece una visita por sí sola, pero si añadimos un bosque rico en setas y la posibilidad de visitar el hórreo ubicado más al sur de Navarra el interés de esta sencilla ruta se amplifica.
Con trazado en forma de raqueta, este itinerario discurre entre bosques de quejigos y pinos por el valle que forma el barranco de Ugurutz. Durante todo el trayecto podremos disfrutar contemplando y recolectando distintos tipos de setas, siempre respetando las normas de recolección sostenible. Tras finalizar esta agradable ruta senderista, es muy aconsejable visitar el precioso pueblo de Iratxeta y admirar la singularidad constructiva de su hórreo realizado en piedra, con tejado de losas y arcos de medio punto. Siendo el hórreo que se conserva más al sur de Navarra. La ruta comienza por un camino agrícola que durante 2 km atraviesa campos de secano y laderas de pinos y quejigos. Tras cruzar un arroyo, y antes de llegar al Corral del Liberal, se abandona la pista principal para comenzar el ascenso por el camino del Monte de Abajo, un bonito sendero por el quejigal que lleva hasta la cabecera del barranco. El descenso siguiente por las laderas de Ugurutz, aunque breve, es muy empinado, y puede evitarse retornando por el mismo camino. Una vez abajo enlazaremos con un cómodo camino forestal que lleva de vuelta a Iracheta. NORMAS DE RECOLECCIÓN SOSTENIBLE Todas las setas tienen su función ecológica y su interés no radica sólo en comérselas. Recoge sólo las setas que vayas a comer o estudiar y deja en el monte las rotas, incompletas o pasadas. Si dudas de la especie que es, coge la seta entera, con cuidado. Puedes retirar las setas con la mano de forma cuidadosa, cuidando de no arrancar lo que puede parecerte una "raicilla" y que en realidad es parte del cuerpo del hongo, es decir, el micelio. Recoge la seta de cardo (Pleurotus eryngii), cortando su pie con navaja para no llevarse todo el micelio. Para asegurar la dispersión de las esporas evita coger setas demasiado jóvenes o inmaduras. Podemos errar en su identificación, sin disfrutar además de todo el potencial sabor y olor de la especie. Si quieres que las setas conserven su aspecto y sabor, evitar que se pudran y favorecer la dispersión de sus esporas, te aconsejamos su transporte en compartimentos rígidos, que impidan el aplastamiento y favorezcan la aireación (cajas, canastas y cestas). Por tu salud, evita el uso de contenedores no transpirables y endebles, como bolsas de plástico.

PERFIL DE LA RUTA


VISOR DE RUTAS

RESTAURANTES
