
Ruta 3. Castro de Turbil
Beire
DATOS TÉCNICOS
Distancia: 8.4km
Desnivel positivo acumulado: 91m
Tiempo: 2h 10m
Salida: TravesÃa urbana de Beire, en la plaza Victoriano Flamarique y frente a la iglesia parroquial.
Porcentaje de sendero: 12%
MIDE: 1 - 2 - 2 - 2
ENLACES

MAPA DE RUTAS


AVISOS DE RUTAS
El paisaje de la Edad del Hierro
Un paseo desde Beire al Castro de Turbil que te permitirá descubrir una laguna, restos de más de dos mil años de antigüedad y la escultura de bulto redondo más antigua de Navarra.
El Castro de Turbil es un importante yacimiento arqueológico situado en un promontorio a unos tres kilómetros al nordeste del casco urbano de Beire. Su origen data de finales de la Edad del Bronce, y alcanza su máximo esplendor a finales de la Edad del Hierro (s. IV-II a.C.). En 2010 se descubrió una estatua-estela, de enorme tamaño para su época, que representa un guerrero. Se trata de la más antigua manifestación de escultura de bulto redondo conocida hasta la fecha en Navarra, con más de 2.200 años de antigüedad. Esta ruta senderista lleva desde Beire hasta el Castro de Turbil por amplios caminos agrÃcolas; una vez allà recorre el cerro por un estrecho sendero. Tras atravesar el casco urbano de Beire y pasar junto al cementerio, el primer punto de interés que se visita es el bonito paraje natural de La Laguna, un lugar con encanto rodeado de carrizos donde es posible hacer un pequeño descanso. El trazado continúa ascendiendo hasta coronar el cerro donde se ubican los restos del antiguo Castro. Junto a una réplica de la estatua-estela se inicia el recorrido del borde del cerro, entre las piedras que en su dÃa formaron parte de las antiguas murallas del castro. Tras la visita, un sendero empinado desciende para conectar con otro cómodo camino agrÃcola que nos devolverá a Beire.

PERFIL DE LA RUTA


VISOR DE RUTAS

RESTAURANTES
