
Ruta 20. Los Fuertes
Puente la Reina / Gares
DATOS TÉCNICOS
Distancia: 7.9km
Desnivel positivo acumulado: 265m
Tiempo: 2h 10m
Salida: Frente a la Oficina de Turismo
Porcentaje de sendero: 24%
MIDE: 1 - 2 - 2 - 2
ENLACES

MAPA DE RUTAS


AVISOS DE RUTAS
Rutas afectadas por los recientes incendios en Navarra
22/06/2022
Tras un análisis preliminar se solicita no se recorran las zonas afectadas por los incendios que este junio de 2022 está sufriendo Zona Media hasta nueva orden.
Se encuentran parcial, o totalmente afectadas al menos las siguientes rutas:
DEL ESPACIO BTT:
10. Ruta del rosado. Espacio BTT Zona Media
19. La Leozarra. Espacio BTT Zona Media
20. El Pecho de las Hayas. Espacio BTT Zona Media
25. El valle de Unciti. Espacio BTT Zona Media
27. Entre viñedos. Espacio BTT Zona Media
28. Por el corazón de la Zona Media. Espacio BTT Zona Media
36. Torre Beratxa y la Sarda. Espacio BTT Zona Media
38. Txutxu Alto. Espacio BTT Zona Media
39. Integral a la sierra de Ujué. Espacio BTT Zona Media
Etapa 1 Tafalla-Miranda de Arga. Espacio BTT Zona Media
Etapa 5 Ujué-Garínoain. Espacio BTT Zona Media
DE LA RED DE SENDEROS:
11. Iturrixikin-Monte de Arriba.
20. Los Fuertes / Gotorlekuak
21. Arga – Nekeas – Cañada Real / Arga – Nekeas – Errege Abelbidea
23. Fuente de los Ángeles
25. Torre Beratxa + Variante Dolmen Candaráiz / Beratxa Dorrea eta Kandaraizko Trikuharriaren aldaera
¿Por qué es importante dejar de recorrer estas zonas durante un tiempo?
Ahora mismo, en plena fase de extinción es necesario no acercarse a las áreas quemadas por un motivo muy básico: preservar la propia integridad que quienes, o bien por desconocimiento, o porque sientan atracción a ver de cerca los efectos de estos devastadores incendios, recorran el entorno de estas zonas quemadas.
Una vez los fuegos se den por extinguidos empezará una nueva fase: la de recuperación. Tras el paso del fuego el suelo se encuentra muy frágil y sensible a procesos erosivos que pueden provocarse simplemente por el paso de nuestras bicis o a consecuencia de nuestros pasos. Os pedimos paciencia a que se evalúen los tramos que puedan se empleados, y os damos las gracias por colaborar en la recuperación del espacio, minimizando el impacto.
Podemos disfrutar de otras 35 rutas del espacio BTT, y de 28 senderos de la Red A pie Zona Media Erdialdea. Te invitamos a que las recorras.
Iremos aportando nueva información según esta se actualice.
Ruta a los Fuertes Carlistas que rodeaban Puente la Reina - Gares
Los restos de los fuertes carlistas que rodean Puente La Reina muestran la historia guerrera de esta villa fundada en 1122. Un recorrido en el que además disfrutarás de las vistas desde estos lugares estratégicos y que te llevará luego a transitar por la agradable orilla del río Arga.
Durante las Guerras Carlistas de principios del siglo XIX se construyeron varios fuertes militares en los cerros que rodean Puente la Reina-Gares. En la actualidad sólo quedan algunos restos de ellos, pero su visita resulta muy recomendable para aprender sobre nuestra historia y obtener excelentes vistas sobre el entorno de la población. La ruta de Los Fuertes visita tres de ellos, además del Montículo El Reducto, un excelente mirador panorámico. Se trata de una ruta circular que puede recorrerse en ambos sentidos y que rodea todo el perímetro de la localidad. Aquí se describe en sentido antihorario. El recorrido comienza en dirección al antiguo molino, donde arranca el ascenso al Fuerte de San Gregorio. Una vez en lo alto, el trazado gira hacia el este para dirigirse al Portillo de Nekeas. El Fuerte Infanta Isabel es el punto más alto del recorrido. En el posterior descenso pasaremos junto a la Ermita de Arnotegui, El Reducto y la Iglesia del Crucifijo. Tras visitar el fuerte de Zabalzagain, la ruta acaba recorriendo la agradable orilla del río Arga.

PERFIL DE LA RUTA


VISOR DE RUTAS

RESTAURANTES
